Windows 10 resucita: actualizaciones gratis hasta 2026 al aceptar esta condición

No es ningún secreto: Windows 10 está en las últimas, y a partir de octubre de este mismo año, su soporte llega a su fin. A partir de ese momento, los usuarios solo pueden optar por asumir riesgos y seguir usando este sistema, actualizar a Windows 11 para seguir usando Windows sin peligros o pagar por recibir actualizaciones durante un año más (3 años en el caso de empresas). Sin embargo, hace apenas unas horas, Microsoft acaba de anunciar una alternativa más que permitirá seguir recibiendo actualizaciones para Windows 10 totalmente gratis durante un año más… pero con una condición.

Extended Security Updates (ESU) es el servicio por el cual los usuarios de Windows 10 seguirán recibiendo actualizaciones críticas de seguridad para este sistema operativo. En el caso de empresas, Microsoft usará este servicio para ofrecer hasta 3 años más de actualizaciones, con un precio que parte de los 60 dólares anuales y que se irá duplicando año tras año. En el caso de Windows domésticos, ESU solo permitirá actualizar Windows 10 durante un año más a cambio de un pago único de 30 euros por PC.

soporte windows 10
Mensaje final de soporte Windows 10

A falta de poco más de 3 meses para que cumpla el plazo, Windows 10 aún cuenta con una cuota de mercado superior al 53%, y la adopción de Windows 11 está estancada. Por ello, y para mitigar el impacto todo lo posible, Microsoft ha decidido dar una alegría a los usuarios. Y acaba de anunciar una opción más que les permitirá recibir las actualizaciones de Windows 10 durante un año más de forma totalmente gratuita. Eso sí, con una condición.

Opción Coste Estimado Duración Soporte Adicional Condición Principal
ESU Gratuito (OneDrive) 0€ / 0$ 1 año (hasta Oct. 2026) Activar copia de seguridad en OneDrive
ESU Gratuito (Rewards) ~1€ (1000 puntos) 1 año (hasta Oct. 2026) Canjear puntos Microsoft Rewards
ESU Pagado 30 USD (+IVA/impuestos aplicables) 1 año (hasta Oct. 2026) Pago directo a Microsoft
Usar 0Patch Variable (según plan 0Patch) Variable Instalar software de terceros
Seguir sin actualizaciones 0€ / 0$ N/A Asumir riesgos de seguridad
Actualizar a Windows 11 Gratis (si el hardware es compatible) Según ciclo de vida de Win11 Hardware compatible
Cambiar a Linux Gratis (mayoría de distribuciones) Continuo (según distro) Disposición a cambiar de SO

Actualizar Windows 10 gratis un año más

Con esta novedad, todos los usuarios podrán seguir usando Windows 10 sin riesgos ni peligros hasta el 13 de octubre de 2026 en lugar de dejar de recibir los parches este mismo año. El precio de las actualizaciones seguirá siendo de 30 euros el año entero, pero hay dos formas de poder alistarse al programa Extended Security Updates (ESU) sin necesidad de pagar:

  • Usar la herramienta Windows Backup y activar la copia de seguridad en la nube de OneDrive.
  • Canjear 1000 puntos de Microsoft Rewards para pagar la cuota de acceso al programa ESU.
actualizacion windows backup
Captura de pantalla de la app Windows Backup

Para apuntarse a esto, los usuarios de Windows 10 recibirán un nuevo asistente dentro del menú de Configuración en julio de este mismo año. Con un aviso emergente podrán elegir qué condición quieren cumplir para optar a este año extra de actualizaciones gratuitas.

Qué sucederá con Windows 10 si no actualizo

Quizá algunos usuarios piensan que Windows 10 dejará de funcionar a partir del próximo mes de octubre si no recibe las pertinentes actualizaciones por parte de Microsoft. Pero hay que tener en consideración que el sistema operativo como tal seguirá funcionando como está la fecha, aunque eso sí, con algunos serios inconvenientes. Y es que Windows 10 se convertirá en un sistema operativo vulnerable propenso a recibir ataques de todo tipo ya que no recibirá actualizaciones de seguridad, algo que los actores maliciosos querrán aprovechar.

Y no solo eso, ya que este aspecto negativo se hará extensible también a las aplicaciones que tengamos aquí instaladas debido a que sus desarrolladores, con el tiempo, igualmente dejarán de enviar actualizaciones a sus proyectos para esta versión del sistema operativo. Todo ello significa que con el paso de los meses, esta versión del software cada vez será más peligrosa y vulnerable, por lo que deberíamos plantearnos seriamente buscar alguna otra alternativa para el PC.

Qué otras opciones hay en el mercado

Microsoft ha abierto una nueva puerta para los usuarios que quieran seguir usando Windows 10, y eso no está mal. Pero recordamos que este sistema está en decadencia, y que tarde o temprano va a morir. Por lo tanto, no debemos confiarnos demasiado, pensando ya en qué vamos a hacer.

Por un lado, ahora mismo podemos quedarnos en Windows 10 con 5 opciones:

  • Dejar de recibir actualizaciones, y correr el riesgo de que en cualquier momento hackeen nuestro ordenador (no recomendado).
  • Vincular la cuenta a Microsoft y activar la copia de seguridad en OneDrive para tener ese año extra de actualizaciones.
  • Gastar 1000 puntos en Microsoft Rewards para comprar ese año adicional (1000 puntos equivalen a 1 € aproximadamente, por lo que no sale mal de precio).
  • Pagar los 30 euros que pide Microsoft para unirse al Extended Security Updates (ESU).
  • Instalar 0Patch para aplicar parches en caliente en el sistema y dejarlo protegido.

Pero lo mejor es pensar en cambiar a otro sistema. Si nuestro hardware lo permite, no nos queda otra que dar el salto a Windows 11 y empezar a usar el nuevo sistema de Microsoft. Y, si no lo soporta, igual es hora de dejar de lado a Windows y dar una oportunidad a Linux.

Resuelve tus dudas al instante

¿Cuánto cuestan las actualizaciones ESU?
¿Las actualizaciones gratis son solo para usuarios domésticos, o también para empresas?
Nueva fecha de fin de soporte para Windows 10

Lo que sigue, te va a encantar

Foto de David Onieva

David Onieva, técnico informático con más de 20 años de experiencia en el periodismo tecnológico. Empezó en la revista PC Actual escribiendo análisis de todo tipo, centrado tanto en el hardware como en el software continuando su andadura en el mundo online.

Beneficios de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje de los estudiantes universitarios: una revisión sistemática

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación superior al facilitar la personalización, equidad y accesibilidad en el aprendizaje. Este trabajo presenta una revisión sistemática y bibliométrica de estudios publicados entre 2016 y 2024 que analizan los beneficios de la IA en el aprendizaje universitario. A partir de 178 estudios extraídos de la base de datos Scopus, se aplicó un enfoque mixto, combinando análisis cualitativos y cuantitativos.

Los resultados destacan que la IA potencia el rendimiento académico mediante la personalización del aprendizaje, la provisión de retroalimentación inmediata y la optimización de estrategias de estudio. Además, promueve la autonomía estudiantil, brindando herramientas para un aprendizaje autodirigido con apoyo continuo. En términos de accesibilidad, permite adaptar los materiales educativos a las necesidades individuales y superar barreras tanto económicas como geográficas.

 

https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/3607

 

Nuevas tecnologías en Educación: ventajas, desventajas y cómo integrar la tecnología en el aula

Nuevas tecnologías en Educación: ventajas, desventajas y cómo integrar la tecnología en el aula.

En un mundo donde la digitalización ha tocado cada esfera de nuestra vida, la educación no se ha quedado atrás. Las nuevas tecnologías y las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han abierto puertas a métodos de enseñanza innovadores que prometen transformar la manera en que los docentes enseñan y los estudiantes aprenden

Entendemos que la adaptación a estas herramientas es un viaje emocionante que ofrece numerosas ventajas, pero también viene con sus propios desafíos. Por eso, nos esforzamos en equilibrar su uso para maximizar el potencial de aprendizaje, manteniendo siempre un enfoque centrado en el estudiante.

En este artículo, exploraremos los diversos aspectos de las nuevas tecnologías en la educación, desde sus objetivos y beneficios hasta las consideraciones necesarias para su integración efectiva en el aula, todo ello para que vosotros, padres y profesores, estéis informados y preparados para navegar en esta era de transformación educativa junto a nosotros.

¿Qué son las nuevas tecnologías o TICs?

Las nuevas tecnologías, también conocidas como Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), se refieren al conjunto de herramientas y recursos digitales que facilitan la creación, distribución y manipulación de información a través de medios electrónicos. Estas tecnologías abarcan desde dispositivos como ordenadores y tabletas, hasta software educativo, plataformas de aprendizaje en línea, realidad virtual y redes sociales.

Por ejemplo, un profesor puede emplear una pizarra interactiva para presentar contenidos dinámicos y facilitar la participación de los estudiantes en tiempo real, o los alumnos pueden utilizar aplicaciones educativas en sus tabletas para practicar matemáticas de una manera lúdica y atractiva. Estos son solo algunos ejemplos de cómo las TICs se integran en el proceso educativo, proporcionando entornos enriquecedores que apoyan tanto la enseñanza como el aprendizaje.

Objetivos de las nuevas tecnologías en la Educación

Las nuevas tecnologías en educación tienen como finalidad principal enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y preparar a los estudiantes para un futuro en el que la competencia digital será imprescindible. Su integración en el aula se orienta hacia varios objetivos clave:

  • Facilitar el acceso a la información: Las TICs permiten acceder a una vasta cantidad de información de manera rápida y eficaz, lo que ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades de investigación y a fomentar el aprendizaje autodidacta.
  • Mejorar la calidad de la educación: A través de recursos digitales interactivos y personalizados, se busca ofrecer una educación más atractiva y adaptada a los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.
  • Fomentar la colaboración y la comunicación: Las herramientas tecnológicas promueven el trabajo en equipo y la interacción tanto dentro como fuera del aula, preparando a los estudiantes para entornos laborales colaborativos.
  • Desarrollar habilidades del siglo XXI: Se enfatiza en la importancia de habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la solución de problemas, que se ven potenciadas por el uso adecuado de la tecnología.
  • Preparar para la sociedad digital: La meta es asegurar que los alumnos sean ciudadanos digitales responsables y capaces de navegar por el mundo digital con seguridad y eficiencia.
  • Personalizar el aprendizaje: La tecnología permite adaptar el material y el ritmo de enseñanza a las necesidades individuales de cada estudiante, ofreciendo una experiencia de aprendizaje más personalizada y efectiva. Esto puede incluir el uso de software que se adapte a los niveles de habilidad de los alumnos o plataformas que proporcionen rutas de aprendizaje ajustadas a sus intereses y capacidades.

En conclusión, los objetivos de las nuevas tecnologías en la educación son fundamentales para formar individuos competentes y adaptados a las demandas de la sociedad actual. En Juan XXIII Chana, nos esforzamos por alcanzar estos objetivos, conscientes de su impacto positivo en el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Por qué la tecnología en la educación debe regirse por nuestras propias condiciones

Por qué la tecnología en la educación debe regirse por nuestras propias condiciones

 

 

Desde hace décadas la relación entre tecnología y educación es un tema de interés. Aunque la tecnología proporciona grandes oportunidades, es esencial abordar su integración de manera reflexiva y responsable. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) en su edición de 2023 contiene valiosas informaciones sobre cómo la tecnología transforma la educación, sus ventajas, sus limitaciones y los desafíos asociados a su aplicación.

 

Por qué la tecnología en la educación debe regirse por nuestras

GUIA PARA EL VERANO Y LA APP

 

Como es habitual en estas fechas, en Descargas podemos ver algunas recomendaciones para la mejor conservación del equipamiento informático del centro durante las vacaciones estivales.

Como novedad, los centros ya tienen disponible una aplicación para móvil, de uso exclusivo para gestionar altas de averías en los equipos del centro.

La instrucciones se encuentra en zona de Descargas

Aprovechamos la ocasión para mostrar nuestra gratitud y admiración a todos los miembros de la comunidad educativa de Cantabria. Con el esfuerzo de todos se ha conseguido completar el curso casi con total normalidad, lo que parecía una utopía al comienzo. Enhorabuena.

Por nuestra parte, desde ya empezamos a prepararnos para el curso 2021-22. Nos aseguraremos de que el equipamiento informático de los centros funcione perfectamente desde el primer momento.

 

También en verano seguiremos reparando y disponibles con las vías de contacto habituales.

 

Teléfono: 942 075 892

cau@infortecsl.com

http://www.soporte.infortecsl.com

¡¡ Muchas gracias !!

Un saludo y feliz verano,

El equipo de INFORTEC Asistencia Técnica S.L.

 

La última actualización de Windows 10 provoca caídas de fps y otros problemas en juegos

Microsoft ha publicado la habitual actualización acumulativa para Windows 10 que llega de forma regular al sistema operativo de los de Redmond para corregir problemas o tapar agujeros de seguridad que podrían comprometer los ordenadores de los jugadores.

Esta nueva actualización acumulativa correspondiente al mes de abril (KB5001330) llega sin embargo con diferentes problemas debajo del brazo que en esta ocasión nos afectan a nosotros, los jugadores, con unos cuantos jugones compartiendo errores de Windows 10 y caídas de rendimiento mientras disfrutan de sus juegos favoritos.

Entre estos fallos encontramos caídas de fps con uno de los jugadores quejándose que desde que actualizó el sistema operativo su «rendimiento en Warzone ha bajado de una media de 90 fps a 75 fps cayendo incluso a 60 sin sincronización vertical«. Además, otros jugadores también hablan de problemas de stuttering (parones bruscos del juego durante unos milisegundos) en títulos como Doom Eternal y con hardware muy dispar, estando afectados procesadores de Intel y AMD así como las gráficas de la marca que dirige Lisa Su y de NVIDIA.

De hecho, la propia NVIDIA ha publicado un comunicado en el que recomienda desinstalar la última actualización de Windows 10 para solventar estos repentinos problemas que están afectando a algunos jugadores.

 

Error en Windows 10

 

Cómo desinstalar la última actualización de Windows 10

Si os habéis visto afectados por el problema de la actualización KB5001330 de Windows 10 siempre podéis (como recomienda NVIDIA) desinstalarla siguiendo unos sencillos pasos que ya os explicamos hace unos días en Vandal Ware y que os dejamos de nuevo a continuación:

  • Pulsa en el botón de Inicio.
  • Haz clic en Configuración (el engranaje).
  • Selecciona Actualización y Seguridad.
  • Ahora entra en Windows Update.
  • Haz clic en Ver historial de actualizaciones.
  • Pincha en Desinstalar actualizaciones.
  • En la nueva ventana haz clic derecho sobre la actualización que quieras desinstalar (tienes arriba de esta noticia las afectadas) y selecciona desinstalar

¡Cuidado! Si has actualizado ayer Windows tendrás pantallazos azules

Ayer mismo, Microsoft lanzaba sus nuevos parches de seguridad para Windows 10. A diferencia de otros meses, en esta ocasión no había vulnerabilidades críticas ni fallos 0-day que pusieran en jaque la seguridad del equipo. EL parche KB5000802 para Windows 10, por ejemplo, solucionaba tan solo 8 vulnerabilidades de peligrosidad moderada, destacando sobre ellas un fallo relacionado con la cola de impresora registrado como CVE-2021-1640 y que permitía ganar privilegios a cualquier usuario. Por desgracia, la solución de esta vulnerabilidad ha traído algo más al sistema: un nuevo pantallazo azul.

Las actualizaciones de Windows se están volviendo algo muy peligroso. Por un lado es importante instalarlas cuanto antes, ya que corrigen fallos y problemas de seguridad que, si no ponemos remedio, pueden poner nuestros ordenadores completos en peligro. Sin embargo, cada vez que llega una nueva actualización al sistema, ya sea de seguridad o de calidad, corremos el riesgo de que algo salga mal y encontrarnos con todo tipo de errores, como ha ocurrido en esta ocasión.

Pantallazo azul BSOD al imprimir en Windows

En las últimas horas, los foros oficiales de Microsoft y otras redes, como Reddit, se han llenado de mensajes con quejas por parte de los usuarios que se han encontrado con que, de repente, al intentar imprimir cualquier documento desde el ordenador, este devolvía un error crítico con pantallazo azul.

Según parece, el responsable de este pantallazo es win32kfull.sys, una de las librerías internas del sistema. Y este error no está relacionado con ningún programa ni con ninguna marca de impresora en concreto. Los usuarios se han encontrado con que puede aparecer tanto al imprimir desde Word como al hacerlo desde un simple bloc de notas. También se ha podido ver que ocurre con distintas marcas y modelos de impresoras, y conectadas tanto por cable como por Wi-Fi.

El pantallazo azul aparece con solo darle al botón de imprimir en el programa que sea, siempre y cuando la impresora esté conectada. Tras aparecer el BSOD, el PC hace un volcado de memoria, se reinicia y parece volver a funcionar con normalidad, hasta que intentamos volver a imprimir.

Cómo solucionar los problemas

Por el momento, Microsoft no ha hecho declaraciones sobre estos problemas, y tampoco ha admitido que realmente se trata de un problema relacionado con los últimos parches (aunque está más que claro que sí lo es). Por lo tanto, han tenido que ser los propios usuarios quienes se han encargado de buscar la solución.

Hay muchos usuarios que aseguran que, tras desinstalar los parches de seguridad,(kb5000802) la impresora ha vuelto a funcionar sin problemas. Sin embargo, esto parece que no es igual para todos. Además, al desinstalar estos parches de seguridad estamos poniendo nuestro ordenador en peligro, ya que las 8 vulnerabilidades solucionadas vuelven a quedar abiertas.

 

Otro grupo de usuarios asegura que actualizando o reinstalando la última versión de los drivers de la impresora todo vuelve a funcionar bien. Esto tampoco parece funcionarle al 100% de los usuarios, pero es una opción que podemos probar para intentar solucionar este problema sin dejar nuestro PC en peligro. Los drivers podemos bajarlos manualmente desde la web de la impresora, o desde software especializado como Driver Booster.

Sea como sea, esperamos que Microsoft termine por admitir este problema, analizarlo y publicar una solución cuanto antes.

https://www.softzone.es/noticias/windows/pantallazo-azul-imprimir-windows-parches-marzo/

fallo

ASÍ ES ROGUE

el troyano más poderoso del mundo (y está en estas ‘apps’)

Un nuevo ‘malware’ ha llegado a nuestros teléfonos Android, en los que se instala y consigue hacerse con el control total del ‘smartphone’, robando desde datos a hacer grabaciones.

Según ha anunciado la compañía de ciberseguridad Check Point Research, han encontrado un nuevo troyano de acceso remoto móvil capaz de hacer absolutamente todo lo que podamos imaginar en nuestro teléfono móvil. Conocido como Rogue, se trata de un MRAT que llega a nuestro teléfono móvil después de haber descargado alguna aplicación infectada con este ‘malware y, tras enmascararse como un servicio del propio móvil, terminamos por darle acceso completo para que tome control de nuestro teléfono, sin ni tan siquiera ser conscientes de ello. En segundo plano y en completo silencio, es capaz de hacerse con toda la información en este dispositivo.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2021-01-15/rogue-virus-telefono-movil-que-es-malware-android_2908699/

AVISO URGENTE

Desde INFORTEC seguimos prestando el servicio de mantenimiento informático adaptándonos a las necesidades actuales de la comunidad educativa de Cantabria.
Desde el cierre de los centros decretado por la pandemia de coronavirus, cientos de profesores y alumnos se han beneficiado de reparaciones sin moverse de su domicilio.
Mientras dure el estado de confinamiento seguiremos aportando todos los medios a nuestro alcance para intentar solventar cualquier tipo de incidencia informática que impida a docentes y alumnos trabajar a distancia (“online”).
Estas son las principales características del servicio :

* Desde el Centro de Atención a Usuarios intentamos resolver en remoto todas las averías posibles. Este servicio no tiene coste alguno para profesores y alumnos.

*En caso de que el equipo deba ser reparado en nuestro laboratorio ponemos a disposición de docentes y alumnos condiciones muy especiales. En ambos casos los gastos de transporte, diagnóstico, elaboración de presupuesto y la mano de obra necesaria, son asumidos por INFORTEC.

* Tan solo en el caso de que se deba sustituir un repuesto imprescindible para el buen funcionamiento del equipo (pantalla de portátil, disco duro, etc..), el propietario del ordenador podrá decidir si desea repararlo y asumir el coste de la pieza (exclusivamente).


* La dirección del centro puede solicitarnos servicios especiales en caso de riesgo de exclusión educativa de un alumno/a.


* El servicio de reparaciones está pensado únicamente para los equipos imprescindibles para el teletrabajo, y para averías surgidas actualmente debidas al uso normal del ordenador y que impidan su funcionamiento suficiente.


* Los docentes puede solicitar asistencia para su ordenador dedicado a la tele formación. Dirección o coordinación TIC deben hacerlo para el alumnado.


* Contacto CAU : 942 075892 – cau@infortecsl.com .


Esta información se debe restringir exclusivamente a los centros educativos y docentes.


A medida que se avance en la desescalada y vuelta a la «normalidad», iremos adaptando el servicio de mantenimiento a las necesidades de la comunidad educativa.
La información siempre estará disponible y actualizada en esta web exclusiva de soporte informático a centros educativos públicos de Cantabria.

Agradecemos enormemente el esfuerzo de la comunidad educativa. Ánimo !!