Windows 10 resucita: actualizaciones gratis hasta 2026 al aceptar esta condición

No es ningún secreto: Windows 10 está en las últimas, y a partir de octubre de este mismo año, su soporte llega a su fin. A partir de ese momento, los usuarios solo pueden optar por asumir riesgos y seguir usando este sistema, actualizar a Windows 11 para seguir usando Windows sin peligros o pagar por recibir actualizaciones durante un año más (3 años en el caso de empresas). Sin embargo, hace apenas unas horas, Microsoft acaba de anunciar una alternativa más que permitirá seguir recibiendo actualizaciones para Windows 10 totalmente gratis durante un año más… pero con una condición.

Extended Security Updates (ESU) es el servicio por el cual los usuarios de Windows 10 seguirán recibiendo actualizaciones críticas de seguridad para este sistema operativo. En el caso de empresas, Microsoft usará este servicio para ofrecer hasta 3 años más de actualizaciones, con un precio que parte de los 60 dólares anuales y que se irá duplicando año tras año. En el caso de Windows domésticos, ESU solo permitirá actualizar Windows 10 durante un año más a cambio de un pago único de 30 euros por PC.

soporte windows 10
Mensaje final de soporte Windows 10

A falta de poco más de 3 meses para que cumpla el plazo, Windows 10 aún cuenta con una cuota de mercado superior al 53%, y la adopción de Windows 11 está estancada. Por ello, y para mitigar el impacto todo lo posible, Microsoft ha decidido dar una alegría a los usuarios. Y acaba de anunciar una opción más que les permitirá recibir las actualizaciones de Windows 10 durante un año más de forma totalmente gratuita. Eso sí, con una condición.

Opción Coste Estimado Duración Soporte Adicional Condición Principal
ESU Gratuito (OneDrive) 0€ / 0$ 1 año (hasta Oct. 2026) Activar copia de seguridad en OneDrive
ESU Gratuito (Rewards) ~1€ (1000 puntos) 1 año (hasta Oct. 2026) Canjear puntos Microsoft Rewards
ESU Pagado 30 USD (+IVA/impuestos aplicables) 1 año (hasta Oct. 2026) Pago directo a Microsoft
Usar 0Patch Variable (según plan 0Patch) Variable Instalar software de terceros
Seguir sin actualizaciones 0€ / 0$ N/A Asumir riesgos de seguridad
Actualizar a Windows 11 Gratis (si el hardware es compatible) Según ciclo de vida de Win11 Hardware compatible
Cambiar a Linux Gratis (mayoría de distribuciones) Continuo (según distro) Disposición a cambiar de SO

Actualizar Windows 10 gratis un año más

Con esta novedad, todos los usuarios podrán seguir usando Windows 10 sin riesgos ni peligros hasta el 13 de octubre de 2026 en lugar de dejar de recibir los parches este mismo año. El precio de las actualizaciones seguirá siendo de 30 euros el año entero, pero hay dos formas de poder alistarse al programa Extended Security Updates (ESU) sin necesidad de pagar:

  • Usar la herramienta Windows Backup y activar la copia de seguridad en la nube de OneDrive.
  • Canjear 1000 puntos de Microsoft Rewards para pagar la cuota de acceso al programa ESU.
actualizacion windows backup
Captura de pantalla de la app Windows Backup

Para apuntarse a esto, los usuarios de Windows 10 recibirán un nuevo asistente dentro del menú de Configuración en julio de este mismo año. Con un aviso emergente podrán elegir qué condición quieren cumplir para optar a este año extra de actualizaciones gratuitas.

Qué sucederá con Windows 10 si no actualizo

Quizá algunos usuarios piensan que Windows 10 dejará de funcionar a partir del próximo mes de octubre si no recibe las pertinentes actualizaciones por parte de Microsoft. Pero hay que tener en consideración que el sistema operativo como tal seguirá funcionando como está la fecha, aunque eso sí, con algunos serios inconvenientes. Y es que Windows 10 se convertirá en un sistema operativo vulnerable propenso a recibir ataques de todo tipo ya que no recibirá actualizaciones de seguridad, algo que los actores maliciosos querrán aprovechar.

Y no solo eso, ya que este aspecto negativo se hará extensible también a las aplicaciones que tengamos aquí instaladas debido a que sus desarrolladores, con el tiempo, igualmente dejarán de enviar actualizaciones a sus proyectos para esta versión del sistema operativo. Todo ello significa que con el paso de los meses, esta versión del software cada vez será más peligrosa y vulnerable, por lo que deberíamos plantearnos seriamente buscar alguna otra alternativa para el PC.

Qué otras opciones hay en el mercado

Microsoft ha abierto una nueva puerta para los usuarios que quieran seguir usando Windows 10, y eso no está mal. Pero recordamos que este sistema está en decadencia, y que tarde o temprano va a morir. Por lo tanto, no debemos confiarnos demasiado, pensando ya en qué vamos a hacer.

Por un lado, ahora mismo podemos quedarnos en Windows 10 con 5 opciones:

  • Dejar de recibir actualizaciones, y correr el riesgo de que en cualquier momento hackeen nuestro ordenador (no recomendado).
  • Vincular la cuenta a Microsoft y activar la copia de seguridad en OneDrive para tener ese año extra de actualizaciones.
  • Gastar 1000 puntos en Microsoft Rewards para comprar ese año adicional (1000 puntos equivalen a 1 € aproximadamente, por lo que no sale mal de precio).
  • Pagar los 30 euros que pide Microsoft para unirse al Extended Security Updates (ESU).
  • Instalar 0Patch para aplicar parches en caliente en el sistema y dejarlo protegido.

Pero lo mejor es pensar en cambiar a otro sistema. Si nuestro hardware lo permite, no nos queda otra que dar el salto a Windows 11 y empezar a usar el nuevo sistema de Microsoft. Y, si no lo soporta, igual es hora de dejar de lado a Windows y dar una oportunidad a Linux.

Resuelve tus dudas al instante

¿Cuánto cuestan las actualizaciones ESU?
¿Las actualizaciones gratis son solo para usuarios domésticos, o también para empresas?
Nueva fecha de fin de soporte para Windows 10

Lo que sigue, te va a encantar

Foto de David Onieva

David Onieva, técnico informático con más de 20 años de experiencia en el periodismo tecnológico. Empezó en la revista PC Actual escribiendo análisis de todo tipo, centrado tanto en el hardware como en el software continuando su andadura en el mundo online.
Publicado en Informática, Noticias Generales.