Un año más de soporte gratuito a Windows 10

Buenas noticias para quienes aún usen Windows 10 y no hayan podido actualizar a Windows 11: aunque Microsoft anunció el fin de las actualizaciones gratuitas desde el 14 octubre de 2025, el trabajo de las asociaciones unidas en Euroconsumers ha conseguido que se amplíen un año más, y de manera gratuita, las actualizaciones de seguridad de Windows 10.

La nueva fecha límite será el 13 de octubre de 2026. Se podrán beneficiar de esta prórroga todos los usuarios domésticos del Espacio Económico Europeo.

 

Ampliado el soporte gratuito a Windows 10 | OCU

I Encuentro STEAM+


I Encuentro STEAM+

 

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria a través del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de Cantabria (CITED), organizan el I Encuentro STEAM+ los próximos días 4, 5 y 6 de noviembre de 2025.
El I Encuentro STEAM+ es un evento de referencia que busca impulsar la innovación educativa en los campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, junto con la creatividad y la inclusión.
Somos conscientes del papel fundamental que juegan los centros educativos como motores del cambio, y por ello hemos diseñado este encuentro como un espacio para la formación, la inspiración y el intercambio de buenas prácticas.
La estructura del encuentro es la siguiente:

  • EVENTO: I Encuentro STEAM+
  • LUGAR:   

Jornada 1 (martes 4 de noviembre): Paraninfo de la UIMP, Campus de las Llamas,  Avda. de los Castros 42, Santander
Jornadas 2 y 3 (miércoles 5 y jueves 6 de noviembre):  CITED, Barrio La Sota s/n, Anero

I Encuentro STEAM+ – educantabria – educantabria.es

Windows 10 resucita: actualizaciones gratis hasta 2026 al aceptar esta condición

No es ningún secreto: Windows 10 está en las últimas, y a partir de octubre de este mismo año, su soporte llega a su fin. A partir de ese momento, los usuarios solo pueden optar por asumir riesgos y seguir usando este sistema, actualizar a Windows 11 para seguir usando Windows sin peligros o pagar por recibir actualizaciones durante un año más (3 años en el caso de empresas). Sin embargo, hace apenas unas horas, Microsoft acaba de anunciar una alternativa más que permitirá seguir recibiendo actualizaciones para Windows 10 totalmente gratis durante un año más… pero con una condición.

Extended Security Updates (ESU) es el servicio por el cual los usuarios de Windows 10 seguirán recibiendo actualizaciones críticas de seguridad para este sistema operativo. En el caso de empresas, Microsoft usará este servicio para ofrecer hasta 3 años más de actualizaciones, con un precio que parte de los 60 dólares anuales y que se irá duplicando año tras año. En el caso de Windows domésticos, ESU solo permitirá actualizar Windows 10 durante un año más a cambio de un pago único de 30 euros por PC.

soporte windows 10
Mensaje final de soporte Windows 10

A falta de poco más de 3 meses para que cumpla el plazo, Windows 10 aún cuenta con una cuota de mercado superior al 53%, y la adopción de Windows 11 está estancada. Por ello, y para mitigar el impacto todo lo posible, Microsoft ha decidido dar una alegría a los usuarios. Y acaba de anunciar una opción más que les permitirá recibir las actualizaciones de Windows 10 durante un año más de forma totalmente gratuita. Eso sí, con una condición.

Opción Coste Estimado Duración Soporte Adicional Condición Principal
ESU Gratuito (OneDrive) 0€ / 0$ 1 año (hasta Oct. 2026) Activar copia de seguridad en OneDrive
ESU Gratuito (Rewards) ~1€ (1000 puntos) 1 año (hasta Oct. 2026) Canjear puntos Microsoft Rewards
ESU Pagado 30 USD (+IVA/impuestos aplicables) 1 año (hasta Oct. 2026) Pago directo a Microsoft
Usar 0Patch Variable (según plan 0Patch) Variable Instalar software de terceros
Seguir sin actualizaciones 0€ / 0$ N/A Asumir riesgos de seguridad
Actualizar a Windows 11 Gratis (si el hardware es compatible) Según ciclo de vida de Win11 Hardware compatible
Cambiar a Linux Gratis (mayoría de distribuciones) Continuo (según distro) Disposición a cambiar de SO

Actualizar Windows 10 gratis un año más

Con esta novedad, todos los usuarios podrán seguir usando Windows 10 sin riesgos ni peligros hasta el 13 de octubre de 2026 en lugar de dejar de recibir los parches este mismo año. El precio de las actualizaciones seguirá siendo de 30 euros el año entero, pero hay dos formas de poder alistarse al programa Extended Security Updates (ESU) sin necesidad de pagar:

  • Usar la herramienta Windows Backup y activar la copia de seguridad en la nube de OneDrive.
  • Canjear 1000 puntos de Microsoft Rewards para pagar la cuota de acceso al programa ESU.
actualizacion windows backup
Captura de pantalla de la app Windows Backup

Para apuntarse a esto, los usuarios de Windows 10 recibirán un nuevo asistente dentro del menú de Configuración en julio de este mismo año. Con un aviso emergente podrán elegir qué condición quieren cumplir para optar a este año extra de actualizaciones gratuitas.

Qué sucederá con Windows 10 si no actualizo

Quizá algunos usuarios piensan que Windows 10 dejará de funcionar a partir del próximo mes de octubre si no recibe las pertinentes actualizaciones por parte de Microsoft. Pero hay que tener en consideración que el sistema operativo como tal seguirá funcionando como está la fecha, aunque eso sí, con algunos serios inconvenientes. Y es que Windows 10 se convertirá en un sistema operativo vulnerable propenso a recibir ataques de todo tipo ya que no recibirá actualizaciones de seguridad, algo que los actores maliciosos querrán aprovechar.

Y no solo eso, ya que este aspecto negativo se hará extensible también a las aplicaciones que tengamos aquí instaladas debido a que sus desarrolladores, con el tiempo, igualmente dejarán de enviar actualizaciones a sus proyectos para esta versión del sistema operativo. Todo ello significa que con el paso de los meses, esta versión del software cada vez será más peligrosa y vulnerable, por lo que deberíamos plantearnos seriamente buscar alguna otra alternativa para el PC.

Qué otras opciones hay en el mercado

Microsoft ha abierto una nueva puerta para los usuarios que quieran seguir usando Windows 10, y eso no está mal. Pero recordamos que este sistema está en decadencia, y que tarde o temprano va a morir. Por lo tanto, no debemos confiarnos demasiado, pensando ya en qué vamos a hacer.

Por un lado, ahora mismo podemos quedarnos en Windows 10 con 5 opciones:

  • Dejar de recibir actualizaciones, y correr el riesgo de que en cualquier momento hackeen nuestro ordenador (no recomendado).
  • Vincular la cuenta a Microsoft y activar la copia de seguridad en OneDrive para tener ese año extra de actualizaciones.
  • Gastar 1000 puntos en Microsoft Rewards para comprar ese año adicional (1000 puntos equivalen a 1 € aproximadamente, por lo que no sale mal de precio).
  • Pagar los 30 euros que pide Microsoft para unirse al Extended Security Updates (ESU).
  • Instalar 0Patch para aplicar parches en caliente en el sistema y dejarlo protegido.

Pero lo mejor es pensar en cambiar a otro sistema. Si nuestro hardware lo permite, no nos queda otra que dar el salto a Windows 11 y empezar a usar el nuevo sistema de Microsoft. Y, si no lo soporta, igual es hora de dejar de lado a Windows y dar una oportunidad a Linux.

Resuelve tus dudas al instante

¿Cuánto cuestan las actualizaciones ESU?
¿Las actualizaciones gratis son solo para usuarios domésticos, o también para empresas?
Nueva fecha de fin de soporte para Windows 10

Lo que sigue, te va a encantar

Foto de David Onieva

David Onieva, técnico informático con más de 20 años de experiencia en el periodismo tecnológico. Empezó en la revista PC Actual escribiendo análisis de todo tipo, centrado tanto en el hardware como en el software continuando su andadura en el mundo online.

Beneficios de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje de los estudiantes universitarios: una revisión sistemática

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación superior al facilitar la personalización, equidad y accesibilidad en el aprendizaje. Este trabajo presenta una revisión sistemática y bibliométrica de estudios publicados entre 2016 y 2024 que analizan los beneficios de la IA en el aprendizaje universitario. A partir de 178 estudios extraídos de la base de datos Scopus, se aplicó un enfoque mixto, combinando análisis cualitativos y cuantitativos.

Los resultados destacan que la IA potencia el rendimiento académico mediante la personalización del aprendizaje, la provisión de retroalimentación inmediata y la optimización de estrategias de estudio. Además, promueve la autonomía estudiantil, brindando herramientas para un aprendizaje autodirigido con apoyo continuo. En términos de accesibilidad, permite adaptar los materiales educativos a las necesidades individuales y superar barreras tanto económicas como geográficas.

 

https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/3607

 

Por qué la tecnología en la educación debe regirse por nuestras propias condiciones

Por qué la tecnología en la educación debe regirse por nuestras propias condiciones

 

 

Desde hace décadas la relación entre tecnología y educación es un tema de interés. Aunque la tecnología proporciona grandes oportunidades, es esencial abordar su integración de manera reflexiva y responsable. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) en su edición de 2023 contiene valiosas informaciones sobre cómo la tecnología transforma la educación, sus ventajas, sus limitaciones y los desafíos asociados a su aplicación.

 

Por qué la tecnología en la educación debe regirse por nuestras

20 destacados expertos reflexionan sobre la IA en educación

20 destacados expertos reflexionan sobre la IA en educación: reconocen su gran utilidad pero reclaman un uso ético

Un comité de expertos y docentes ha elaborado un informe encargado por el Congreso de los Diputados en el que repasan la situación actual de la implantación de esta tecnología en el aula y ofrece alternativas para relacionarse con ella de manera segura y responsable.

20 destacados expertos reflexionan sobre la IA en educación: reconocen su gran utilidad pero reclaman un uso ético

Si usas Windows XP a partir del 30 de septiembre no podrás navegar en la red por culpa de un certificado SSL

Es el caso de equipos que estén usando un equipo con una versión de Windows XP actualizado con Service Pack 3 u otra anterior, los cuales pueden perder la función de navegación. Lo mismo que equipos con macOS en versiones anteriores a la de 2016 o teléfonos Android que hagan uso de versiones más antiguas que 2.3.6 Gingerbread. De hecho, el certificado advierte claramente que caduca el 30 de septiembre.

Let’s Encrypt es una entidad sin animo de lucro y el certificado en cuestión se encarga de cifrar las conexiones entre los dispositivos y la red para evitar que nadie pueda interceptar los datos que se generan entre nuestros equipos y la nube. En caso de no contar con un certificado actualizado, a partir de dicha fecha no podrá navegar en la red.

Toda esta problemática ha sido descubierta por el investigador Scott helme y que tiene su base en que el certificado raíz que Let’s Encrypt utiliza actualmente, el IdentTrust DST Root CA X3, vencerá el 30 de septiembre, en concreto en España a las 16:01:15.

 

 

GUIA PARA EL VERANO Y LA APP

 

Como es habitual en estas fechas, en Descargas podemos ver algunas recomendaciones para la mejor conservación del equipamiento informático del centro durante las vacaciones estivales.

Como novedad, los centros ya tienen disponible una aplicación para móvil, de uso exclusivo para gestionar altas de averías en los equipos del centro.

La instrucciones se encuentra en zona de Descargas

Aprovechamos la ocasión para mostrar nuestra gratitud y admiración a todos los miembros de la comunidad educativa de Cantabria. Con el esfuerzo de todos se ha conseguido completar el curso casi con total normalidad, lo que parecía una utopía al comienzo. Enhorabuena.

Por nuestra parte, desde ya empezamos a prepararnos para el curso 2021-22. Nos aseguraremos de que el equipamiento informático de los centros funcione perfectamente desde el primer momento.

 

También en verano seguiremos reparando y disponibles con las vías de contacto habituales.

 

Teléfono: 942 075 892

cau@infortecsl.com

http://www.soporte.infortecsl.com

¡¡ Muchas gracias !!

Un saludo y feliz verano,

El equipo de INFORTEC Asistencia Técnica S.L.

 

La última actualización de Windows 10 provoca caídas de fps y otros problemas en juegos

Microsoft ha publicado la habitual actualización acumulativa para Windows 10 que llega de forma regular al sistema operativo de los de Redmond para corregir problemas o tapar agujeros de seguridad que podrían comprometer los ordenadores de los jugadores.

Esta nueva actualización acumulativa correspondiente al mes de abril (KB5001330) llega sin embargo con diferentes problemas debajo del brazo que en esta ocasión nos afectan a nosotros, los jugadores, con unos cuantos jugones compartiendo errores de Windows 10 y caídas de rendimiento mientras disfrutan de sus juegos favoritos.

Entre estos fallos encontramos caídas de fps con uno de los jugadores quejándose que desde que actualizó el sistema operativo su «rendimiento en Warzone ha bajado de una media de 90 fps a 75 fps cayendo incluso a 60 sin sincronización vertical«. Además, otros jugadores también hablan de problemas de stuttering (parones bruscos del juego durante unos milisegundos) en títulos como Doom Eternal y con hardware muy dispar, estando afectados procesadores de Intel y AMD así como las gráficas de la marca que dirige Lisa Su y de NVIDIA.

De hecho, la propia NVIDIA ha publicado un comunicado en el que recomienda desinstalar la última actualización de Windows 10 para solventar estos repentinos problemas que están afectando a algunos jugadores.

 

Error en Windows 10

 

Cómo desinstalar la última actualización de Windows 10

Si os habéis visto afectados por el problema de la actualización KB5001330 de Windows 10 siempre podéis (como recomienda NVIDIA) desinstalarla siguiendo unos sencillos pasos que ya os explicamos hace unos días en Vandal Ware y que os dejamos de nuevo a continuación:

  • Pulsa en el botón de Inicio.
  • Haz clic en Configuración (el engranaje).
  • Selecciona Actualización y Seguridad.
  • Ahora entra en Windows Update.
  • Haz clic en Ver historial de actualizaciones.
  • Pincha en Desinstalar actualizaciones.
  • En la nueva ventana haz clic derecho sobre la actualización que quieras desinstalar (tienes arriba de esta noticia las afectadas) y selecciona desinstalar